Mercado Inmobiliario

El real estate argentino apuesta por crédito e innovación para sostener el mercado

El Real Estate Argentino: Innovación y Crédito como Ejes Claves

Dos referentes del sector, Luciano Farez de Felanix Construcciones y Ariel Acri de Saltum Developments, analizan el panorama del sector en un contexto desafiante.

En un contexto económico desafiante, el mercado inmobiliario argentino se encuentra en un momento clave, donde la innovación y el acceso al crédito son fundamentales para sostener su crecimiento. La demanda de propiedades continúa presente, y es aquí donde se visualiza la oportunidad de transformar el sector a través de nuevas estrategias y herramientas financieras.

Crédito: El Motor que Impulsa el Mercado

El acceso al crédito es uno de los aspectos más críticos para los compradores e inversores en bienes raíces. En los últimos años, hemos visto cómo las entidades financieras se han adaptado para ofrecer productos más accesibles y atractivos. Esto incluye desde hipotecas con tasas de interés competitivas hasta planes de financiamiento que facilitan la adquisición de propiedades.

Luciano Farez de Felanix Construcciones destaca que “la clave está en ofrecer soluciones financieras que se adapten a las necesidades del cliente”. Esto no solo favorece a los compradores, sino que también impulsa a los desarrolladores a lanzar nuevos proyectos que se alineen con la demanda actual del mercado.

Innovación: Una Necesidad Imperante

La innovación no solo se limita a la tecnología, sino que también abarca nuevos modelos de negocio y enfoques en la gestión de proyectos. Ariel Acri de Saltum Developments menciona que “la incorporación de herramientas digitales ha revolucionado la manera en que conectamos con los clientes”.

Desde plataformas de venta online hasta el uso de realidad virtual para mostrar propiedades, la digitalización está cambiando las reglas del juego. Esto permite no solo llegar a un público más amplio, sino también ofrecer una experiencia más personalizada y eficiente.

El Futuro del Real Estate en Argentina

A pesar de los desafíos, el futuro del real estate argentino se vislumbra prometedor. La combinación de crédito accesible e innovación tecnológica posiciona al sector en un camino de crecimiento y adaptación. Los inversores y desarrolladores que se alineen con estas tendencias seguramente encontrarán nuevas oportunidades en un mercado en constante evolución.

En conclusión, mientras el real estate argentino enfrenta retos, la apuesta por el crédito y la innovación se presenta como la clave para sostener el mercado. Con un enfoque proactivo, el sector puede superar obstáculos y construir un futuro más sólido y dinámico.