Mercado Inmobiliario

Depósitos logísticos: por qué son un negocio rentable, precios de alquileres y cuáles son las zonas más buscadas

Depósitos logísticos: una inversión rentable en el mercado argentino

En el actual contexto económico argentino, los depósitos logísticos se han convertido en un negocio altamente rentable. Con una alta ocupación, demanda sostenida y una buena rentabilidad, estos inmuebles industriales se destacan como una inversión clave para aquellos que buscan diversificar su portafolio.

¿Por qué son tan atractivos los depósitos logísticos?

Las empresas están en constante búsqueda de optimizar sus operaciones, y contar con un espacio logístico adecuado es fundamental para ello. La creciente necesidad de almacenamiento y distribución, impulsada por el auge del comercio electrónico y la globalización, ha llevado a un aumento en la demanda de depósitos logísticos. Estos espacios no solo sirven para almacenar productos, sino que también permiten una gestión eficiente de la cadena de suministro.

Precios de alquiler en el mercado argentino

Los precios de alquiler de depósitos logísticos varían según la ubicación y las características del inmueble. En líneas generales, se puede observar que las zonas más demandadas presentan precios más elevados. Por ejemplo, en áreas como Buenos Aires, los alquileres pueden oscilar entre $40 y $100 por metro cuadrado, dependiendo de la proximidad a rutas principales y centros de distribución. En cambio, en provincias como Córdoba o Mendoza, los precios son más accesibles, con tarifas que rondan los $30 a $70 por metro cuadrado.

Zonas más buscadas para depósitos logísticos

La ubicación es un factor clave a la hora de invertir en depósitos logísticos. En Argentina, algunas de las zonas más buscadas incluyen:

– **Buenos Aires:** La Capital y el Conurbano son el corazón logístico del país. La cercanía al puerto y al Aeroparque Jorge Newbery facilita la distribución a nivel nacional e internacional.

– **Córdoba:** Su ubicación central la convierte en un punto estratégico para la logística en el interior del país, atrayendo a numerosas empresas que buscan optimizar sus operaciones.

– **Mendoza:** Con un crecimiento constante, esta provincia se está posicionando como un polo logístico clave en la región cuyana.

– **Rosario:** Con un puerto importante y conexiones viales estratégicas, Rosario se destaca como una opción atractiva para empresas de diversos sectores.

Conclusión

Invertir en depósitos logísticos en Argentina representa una oportunidad inmejorable para quienes buscan rentabilidad y seguridad en su inversión. La alta demanda, los precios competitivos y las zonas estratégicas hacen que este sector continúe creciendo y brindando oportunidades únicas. Si estás considerando diversificar tu portafolio inmobiliario, no dudes en evaluar la opción de depósitos logísticos como una alternativa viable y rentable.