Mercado Inmobiliario

El Paseo del Bajo, más allá de la reorganización del tránsito: cómo se revitalizó la zona y dio origen al Nuevo Puerto Madero

En el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, organizado por CAF, el Paseo del Bajo fue reconocido con el Premio a la Infraestructura por su impacto en la movilidad y el desarrollo urbano. La zona sumó espacios verdes y mayor integración

La Transformación del Paseo del Bajo

El Paseo del Bajo no solo ha mejorado la circulación del tránsito en Buenos Aires, sino que también ha revitalizado un área clave de la ciudad. Este proyecto, que conecta el microcentro con Puerto Madero, ha sido un pilar fundamental en la reorganización urbana y ha contribuido a la creación de un entorno más amigable y accesible. Gracias a este desarrollo, la zona ha visto un aumento significativo en la actividad comercial y cultural, atrayendo tanto a locales como a turistas.

Nuevo Puerto Madero: Un Espacio en Crecimiento

Con el Paseo del Bajo como catalizador, Puerto Madero ha evolucionado hacia un nuevo centro de negocios y recreación en Buenos Aires. La adición de espacios verdes, paseos y áreas recreativas ha transformado la experiencia urbana, convirtiendo esta zona en un lugar ideal para disfrutar de un paseo, una comida o simplemente relajarse. Este cambio ha impulsado un crecimiento sostenido en el sector inmobiliario, con un aumento en la demanda de propiedades residenciales y comerciales.

Beneficios para la Comunidad

La revitalización del Paseo del Bajo no solo ha beneficiado a las empresas y comercios de la zona, sino que también ha impactado positivamente en la calidad de vida de los vecinos. Con la implementación de espacios verdes y áreas de esparcimiento, se ha creado un ambiente más saludable y atractivo para vivir. El acceso mejorado al transporte público y la integración de diferentes modos de transporte han facilitado el desplazamiento, fomentando una mayor interacción social y cultural.

Paseo del Bajo: Un Modelo a Seguir

El reconocimiento que obtuvo el Paseo del Bajo en el Foro Económico Internacional es una muestra del impacto que puede tener una infraestructura bien planificada en la transformación de una ciudad. Este proyecto se ha convertido en un modelo a seguir para otras ciudades de América Latina, demostrando que la inversión en infraestructura puede generar un cambio significativo en la vida urbana, promoviendo la sostenibilidad y la inclusión.

En conclusión, el Paseo del Bajo ha trascendido su función original de reorganización del tránsito, convirtiéndose en un símbolo de la revitalización de Buenos Aires y el surgimiento de un Nuevo Puerto Madero. Con un futuro brillante por delante, esta área sigue siendo un foco de interés para inversores y residentes por igual.