Mercado Inmobiliario

Impuestos sobre herencias y donaciones: a quiénes alcanza

“`html

Dónde rige, a quiénes alcanza, los exentos y cómo se calcula; las claves de los impuestos sobre entregas a título gratuito.

Impuestos sobre herencias y donaciones en Argentina

Los impuestos sobre herencias y donaciones son tributos que impactan directamente en la transmisión de bienes en Argentina. Estos impuestos buscan regular y gravar el traspaso de patrimonio, ya sea a través de herencias o donaciones, y son un aspecto clave a considerar para quienes manejan bienes raíces.

¿A quiénes alcanza?

Este impuesto se aplica a todas las personas que reciban bienes o derechos a título gratuito, ya sea por herencia o donación. En general, los beneficiarios directos, como herederos y donatarios, son los que deben hacerse cargo de este tributo. Sin embargo, la normativa puede variar dependiendo de la provincia, ya que cada jurisdicción tiene su propia legislación.

Exenciones y deducciones

Existen ciertos umbrales y categorías de bienes que pueden estar exentos de este impuesto. Por ejemplo, los bienes que se transmiten entre cónyuges o entre padres e hijos suelen tener un tratamiento fiscal más favorable. Es fundamental conocer las exenciones aplicables para optimizar la carga impositiva.

Cálculo del impuesto

El cálculo del impuesto sobre herencias y donaciones se realiza en función del valor de los bienes recibidos. Para determinar la base imponible, se debe considerar el valor de mercado del patrimonio heredado o donado al momento de la transmisión. Posteriormente, se aplican las alícuotas correspondientes que varían según la relación entre el donante y el destinatario.

Es fundamental tener en cuenta estos aspectos para evitar sorpresas y planificar adecuadamente la transmisión de bienes.

Fuente: Silvina Vitale
“`