Mercado Inmobiliario

Alerta expensas: aumentaron más que la inflación en el 2024 y se estima que la tendencia seguirá en el 2025

Alerta expensas: un aumento alarmante en 2024

Un reciente informe ha puesto en evidencia que las expensas han aumentado más que la inflación en cinco provincias de Argentina durante 2024. Este incremento se relaciona directamente con el aumento de los precios de los servicios básicos y los salarios de los trabajadores. La provincia que lidera este preocupante fenómeno es Córdoba, donde las expensas han alcanzado cifras desorbitadas.

Causas del aumento de expensas

Las razones detrás del crecimiento de las expensas son variadas y complejas. En primer lugar, el costo de los servicios públicos como agua, luz y gas ha tenido un notable incremento. Además, los salarios de los empleados que trabajan en los consorcios han aumentado, lo que repercute directamente en el monto que deben abonar los propietarios.

La proyección para 2025

Las expectativas para el próximo año no son alentadoras. Se estima que la tendencia de aumento de las expensas continuará en 2025, lo que podría afectar aún más el bolsillo de los argentinos. Este escenario podría complicar la situación para aquellos que viven en departamentos y que dependen de la buena gestión de los consorcios.

Impacto en el mercado inmobiliario

Este aumento en las expensas también podría tener un efecto significativo en el mercado inmobiliario argentino. Los posibles compradores podrían pensar dos veces antes de adquirir un inmueble si saben que las expensas son elevadas. Esto podría generar una desaceleración en las ventas y, en consecuencia, una disminución en los precios de los alquileres y las propiedades.

Conclusión: ¿Qué podemos esperar?

El aumento de las expensas es un tema que requiere atención inmediata. Tanto los propietarios como los inquilinos deben estar informados sobre esta tendencia y considerar sus opciones en el mercado inmobiliario. Estar al tanto de los cambios económicos y de las proyecciones puede ayudar a tomar decisiones más acertadas y a prepararse para los posibles ajustes en el presupuesto familiar.

Recuerda que en el mundo de los bienes raíces, mantenerse informado es clave para navegar un mercado que puede ser tan volátil como el argentino.