
Es necesario modernizar y liberar el sector inmobiliario en todo el país
Las regulaciones históricas tienen una influencia significativa en la dinámica actual del mercado inmobiliario argentino. Jorge Amoreo Casotti señala que la modernización del sector es crucial para adaptarse a las nuevas demandas y facilitar el acceso a la vivienda. La falta de flexibilidad en las normativas actuales limita las oportunidades de inversión y desarrollo, lo que a su vez impacta en la disponibilidad de propiedades.
La desregulación no solo beneficiaría a los inversores, sino también a los compradores y arrendatarios. Un mercado más libre podría generar una oferta más amplia y diversa, permitiendo así un aumento en la competitividad y las opciones para los consumidores.
Es hora de repensar el rol del Estado en el sector inmobiliario. La modernización de las regulaciones podría ser la clave para revitalizar el mercado y fomentar un crecimiento sostenible. La necesidad de un enfoque más ágil y adaptativo es evidente, y la liberación del sector inmobiliario podría ser un paso fundamental hacia un futuro más próspero para todos.
En conclusión, unir esfuerzos para modernizar y liberar el sector inmobiliario en Argentina es un objetivo esencial. Con el apoyo de las autoridades y la colaboración de todos los actores del mercado, es posible crear un entorno más favorable para la inversión y el acceso a la vivienda.
Fuente: La Voz Inmobiliaria