Mercado Inmobiliario

Cosméticos, cafeterías y comida rápida lideran el mercado de alquileres para montar una franquicia: cuánto hay que invertir

Cosméticos, cafeterías y comida rápida: El auge del alquiler para franquicias en Argentina

Este formato gana terreno con ubicaciones estratégicas en esquinas y la búsqueda de locales en zonas de alto tránsito. Por qué cada vez más inversores eligen este modelo.

En la actualidad, los sectores de cosméticos, cafeterías y comida rápida se posicionan como los líderes en el mercado de alquileres para emprender franquicias en Argentina. La combinación de un modelo de negocio probado y la creciente demanda de productos y servicios de calidad ha llevado a que cada vez más inversores se sumerjan en este mundo.

Inversión inicial: ¿Cuánto hay que destinar?

Para montar una franquicia, la inversión inicial puede variar considerablemente, dependiendo de la marca, la ubicación y el tipo de servicio que se ofrezca. Sin embargo, en general, los costos se desglosan en:

1. **Canon de franquicia**: Este es un monto que se paga una sola vez al momento de firmar el contrato. Puede oscilar entre $200.000 y $1.000.000, dependiendo de la marca.

2. **Obras e instalaciones**: Adaptar el local según las especificaciones de la franquicia puede costar entre $300.000 y $2.000.000. Es fundamental contar con un espacio atractivo y funcional para captar la atención de los clientes.

3. **Equipamiento**: La compra de maquinaria y muebles necesarios puede sumar entre $150.000 y $800.000.

4. **Stock inicial**: Para cosméticos o alimentos, el stock puede variar de $50.000 a $500.000, dependiendo del giro del negocio.

5. **Gastos operativos**: No olvides incluir los gastos de servicios, sueldos y otros costos que pueden sumar entre $100.000 y $300.000 mensuales.

En total, la inversión inicial para abrir una franquicia puede ir desde unos $1.000.000 hasta más de $4.000.000.

Ubicación: El factor clave

La elección de la ubicación es crucial para el éxito de una franquicia. Los locales en esquinas o en zonas de alto tránsito son los más buscados. Esto se debe a que garantizar una mayor visibilidad y acceso a un público amplio aumenta las posibilidades de ventas.

La tendencia actual muestra que las áreas comerciales con un flujo constante de personas, como shopping centers, avenidas principales y espacios urbanos dinámicos, son ideales para establecer una franquicia.

Por qué optar por franquicias en estos sectores

El modelo de franquicia en cosméticos, cafeterías y comida rápida se ha vuelto atractivo por varias razones:

1. **Modelo de negocio probado**: Las franquicias suelen contar con un respaldo sólido y un plan de negocios comprobado, lo que minimiza riesgos.

2. **Reconocimiento de marca**: Al invertir en una franquicia, se aprovecha el prestigio de una marca ya consolidada en el mercado.

3. **Asesoramiento constante**: Las franquicias ofrecen capacitación y apoyo continuo, lo que facilita la gestión del negocio.

Es claro que el mercado de alquileres para franquicias en Argentina está en pleno crecimiento, y los sectores de cosméticos, cafeterías y comida rápida no solo lideran, sino que también presentan oportunidades atractivas para aquellos inversores dispuestos a dar el paso.

Si estás considerando invertir en una franquicia, asegúrate de evaluar todas las opciones disponibles y elegir aquella que mejor se adapte a tus intereses y capacidades. ¡El momento de emprender es ahora!