Mercado Inmobiliario

Cuánto va a aumentar el alquiler según el índice con el que cerraste el contrato

¿Cómo se determina el aumento del alquiler en Argentina?

En la actualidad, conviven tres tipos de contratos de locación a la vez; de cuánto será el incremento en cada uno

Los contratos de alquiler y sus índices de ajuste

En Argentina, el aumento del alquiler no es un tema menor, especialmente en un contexto económico fluctuante. Los inquilinos deben estar al tanto de los índices con los que se firmó el contrato, ya que de esto dependerá el monto que deberán abonar en el futuro.

Hoy por hoy, existen tres tipos de contratos de locación, cada uno con sus propias modalidades de ajuste. A continuación, te explicamos cómo funcionan y qué esperar en términos de aumentos.

1. Contratos con ajuste anual según el índice de inflación

Este tipo de contrato se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que mide la inflación en el país. Por lo general, los alquileres se incrementan una vez al año, de acuerdo con el porcentaje que indique el índice en ese período.

Esto significa que, si la inflación se mantiene alta, los inquilinos deberán afrontar aumentos significativos.

2. Contratos con ajuste semestral por el índice de salarios

En este caso, el ajuste se realiza cada seis meses, tomando como referencia el Indice de Salarios. Este método busca equilibrar el aumento del alquiler con el crecimiento del poder adquisitivo de los inquilinos.

Es importante tener en cuenta que, en este tipo de contratos, el aumento puede ser menor al de aquellos ajustados por inflación.

3. Contratos con cláusula de actualización por el índice de variación de la oferta y la demanda

Algunos contratos incluyen cláusulas que permiten ajustar el alquiler según la oferta y la demanda del mercado inmobiliario. Esto puede resultar en aumentos más significativos en zonas donde la demanda es alta, independientemente de la inflación o los salarios.

En este caso, la negociación entre el propietario y el inquilino jugará un rol fundamental.

Conclusión

Es esencial que tanto propietarios como inquilinos comprendan los índices que rigen sus contratos de alquiler. Conocer cómo se determinará el incremento puede ayudar a planificar mejor las finanzas y evitar sorpresas desagradables. En un mercado tan cambiante como el de bienes raíces en Argentina, estar informado es clave para tomar decisiones acertadas.