Mercado Inmobiliario

País más barato de Sudamérica para vivir: alquileres y alimentos asequibles en abril 2025

País más barato de Sudamérica para vivir: alquileres y alimentos asequibles en abril 2025

Este es el país más barato de Sudamérica para vivir con alquileres y alimentos a bajo costo, en abril 2025

ASÍ LO DETERMINA UN INFORME QUE ANALIZA EL VALOR DE ASPECTOS COMO EL ALQUILER DE VIVIENDA, LA COMPRA DE ALIMENTOS Y LAS PRESTACIONES DE SERVICIOS

* 24 de abril de 2025
* 00:10

PARA LA NACION Silvina Vitale

Quienes deciden dejar su país para emigrar asumen un gran desafío, en especial al momento de elegir dónde establecerse. Muchas personas que tienen en cuenta a América del Sur evalúan el costo de vida, es decir, la cantidad de dinero que necesitarán para solventar sus gastos básicos en los distintos países. Algunos de estos resultan más atractivos que otros, dado que dos aspectos clave, como la vivienda o la alimentación, son más económicos.

Un informe de la plataforma Numbeo realiza periódicamente comparaciones del costo de vida en distintas ciudades y países alrededor del mundo. El mismo toma en cuenta indicadores como alquiler de vivienda, precios de alimentos y servicios, permitiendo analizar en cuál de ellos resulta más económico o más caro establecerse. Esta recopilación incluye 9.437.048 precios introducidos en 12.227 ciudades por 843.554 usuarios.

Uruguay es el país más caro de Sudamérica para vivir. En cuanto a Sudamérica, el país con menor índice de costo de vida es Paraguay, mientras que, en el otro extremo, Uruguay se ubica como el más caro para sostener la vivienda y la alimentación. El costo de vida en el primero alcanza un puntaje de 23,02, mientras que en el segundo este se eleva a 46,33. Paraguay tiene, además, los puntos más bajos en el índice de comestibles con un 22,68, en tanto que en Uruguay es de 46,53. En cuanto al alquiler, el territorio paraguayo alcanza una puntuación de 8,60 y el uruguayo es de 12,49.

En el top 10 de los países con el costo de vida más bajo en Latinoamérica, con su respectivo puntaje se encuentran:

* Paraguay 23,02
* Bolivia 25,22
* Brasil 25,56
* Colombia 25,96
* Perú 29,43
* Ecuador 30,01
* Chile 35,13
* Argentina 35,75
* Venezuela 35,87
* Uruguay 46,33

Argentina está en el puesto ocho dentro del top ten de los países con el menor costo de vida en Sudamérica. A nivel mundial, un dato curioso es que Paraguay también se encuentra dentro del top ten de los países con el índice más bajo de costo de vida, en el décimo puesto. Le siguen bastante más alejados Brasil, en la posición 21, y Colombia en la 24.

En cuanto a los países más caros para vivir en todo el mundo, el primer puesto es para las Islas Vírgenes en Estados Unidos, con un puntaje de 98,43, y Suiza, con 98,36. Esto indica que se necesita un mayor nivel adquisitivo para mantener una calidad de vida en estos países.

Fuente: Silvina Vitale