Mercado Inmobiliario

Esto es todo lo que hay que saber antes de escriturar una propiedad

Cuáles son los puntos claves que hay que conocer a la hora de comprar un inmueble

Todo lo que necesitas saber antes de escriturar una propiedad

Comprar una propiedad es una de las decisiones más importantes que tomarás en tu vida. La escrituración es un paso fundamental en este proceso, y es vital que estés bien informado antes de dar ese gran paso. Aquí te dejamos los puntos clave que debes tener en cuenta antes de escriturar un inmueble en Argentina.

1. Documentación necesaria

Antes de iniciar el proceso de escrituración, es imprescindible contar con toda la documentación necesaria. Algunas de las más relevantes son:

– **Título de propiedad**: Verificar que el vendedor sea el legítimo dueño del inmueble y que no existan gravámenes.
– **Cédula de identidad**: Tanto del comprador como del vendedor.
– **Certificado de dominio**: Este documento que acredita que el inmueble está libre de deudas y al día con las obligaciones fiscales.

Te recomendamos revisar cada documento con detenimiento para evitar sorpresas en el futuro.

2. Contrato de compra-venta

El contrato de compra-venta debe ser claro y específico. Es fundamental que en el mismo se detallen:

– **Datos de las partes**: Nombres completos y datos personales.
– **Descripción del inmueble**: Ubicación, características y linderos.
– **Precio y forma de pago**: Establecer de manera precisa cómo será el pago y si hay financiación involucrada.

No subestimes la importancia de un buen contrato; este será tu respaldo legal en caso de cualquier inconveniente.

3. Gastos a considerar

Es importante tener en cuenta que la escrituración no es solo un trámite. Implica una serie de gastos que debes prever, tales como:

– **Honorarios del escribano**: Dependiendo del valor del inmueble, estos honorarios pueden variar.
– **Impuesto de sellos**: Este impuesto se calcula sobre el valor de la propiedad y es obligatorio.
– **Gastos de registro**: Costos asociados a la inscripción de la propiedad en el Registro de la Propiedad Inmueble.

Calcula bien tu presupuesto para no llevarte sorpresas desagradables.

4. La figura del escribano

El escribano es una figura esencial en el proceso de escrituración. Su función es garantizar que toda la documentación esté en orden y que la transacción se realice conforme a la ley.

Elegir un buen escribano es clave para asegurar que todo el proceso sea transparente y sin inconvenientes.

5. ¿Qué es la escritura pública?

La escritura pública es el documento que formaliza la transferencia de la propiedad del vendedor al comprador. Este documento debe ser firmado por ambas partes ante el escribano, quien a su vez debe registrarlo.

Asegúrate de recibir una copia de la escritura una vez firmada; esto te servirá como prueba de tu propiedad.

Conclusión

La escrituración de un inmueble es un proceso que requiere atención y cuidado. Conocer todos los pasos y contar con la documentación adecuada te ayudará a evitar problemas en el futuro. Recuerda que la asesoría de profesionales es fundamental para que tu experiencia de compra sea positiva y segura.

No dudes en informarte bien y consultar a un experto si tienes dudas. Tu hogar es tu refugio, y mereces que todo el proceso sea tan simple y claro como debería ser.