Mercado Inmobiliario

Furor por las hipotecas divisibles: el único banco que otorga créditos en pozo analiza más de 30 proyectos en CABA

Furor por las hipotecas divisibles en Argentina

Las desarrolladoras confían en que esta modalidad se consolide como herramienta para financiar a compradores de viviendas en construcción, en especial en las etapas iniciales. Qué unidades son las más buscadas por la demanda y cuáles son sus valores en CABA

¿Qué son las hipotecas divisibles?

Las hipotecas divisibles son un nuevo fenómeno en el mercado inmobiliario argentino, que permite a los compradores financiar la adquisición de propiedades en pozo o en construcción mediante créditos que se pueden dividir en cuotas más accesibles. Esta modalidad ha cobrado un gran auge, especialmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde la demanda de unidades en desarrollo no para de crecer.

El único banco que apuesta por esta tendencia

Actualmente, hay un banco pionero en Argentina que está otorgando créditos en pozo y analizando más de 30 proyectos en CABA. Este enfoque innovador le permite a los compradores acceder a propiedades a precios más competitivos, mientras que las desarrolladoras pueden mantener un flujo constante de ventas en sus proyectos.

¿Por qué elegir hipotecas divisibles?

Las hipotecas divisibles ofrecen múltiples ventajas para los compradores. En primer lugar, permiten acceder a propiedades que, de otro modo, serían imposibles de financiar. Además, al dividir el crédito, las cuotas se vuelven más manejables y adaptadas al presupuesto de cada usuario. Esto es especialmente atractivo para los jóvenes y las familias que buscan su primera vivienda.

Las unidades más buscadas en CABA

En la actualidad, las unidades más demandadas en CABA son los departamentos de uno y dos dormitorios, así como los espacios de co-living que ofrecen un estilo de vida más accesible. El segmento de viviendas en pozo se ha vuelto muy popular, ya que permite a los compradores personalizar su futura propiedad y acceder a precios más bajos que en el mercado de propiedades terminadas.

¿Cuáles son los valores de las propiedades en CABA?

Los precios de las propiedades en CABA varían según la ubicación y las características del proyecto. Sin embargo, en general, se observan tendencias de precios en aumento, lo que hace que la opción de las hipotecas divisibles sea aún más interesante. Los compradores deben estar atentos a las oportunidades que surgen en el mercado, ya que las tasas de interés y los planes de financiamiento pueden cambiar rápidamente.

Conclusión

El furor por las hipotecas divisibles en Argentina refleja un cambio significativo en la forma en que se financian las propiedades. Con el respaldo de un banco que apuesta por esta modalidad y la creciente demanda de unidades en pozo, los compradores están encontrando nuevas formas de acceder a su vivienda soñada en CABA. Si estás pensando en invertir en el mercado inmobiliario, ¡no dejes pasar esta oportunidad!